domingo, 14 de noviembre de 2010

Cilleros en la Casa de Campo (de Madrid)

Hoy, e invitados por una serie de cilleranos residentes en Madrid (Jose Luis, Nicolás y Jose), otros miembros del Club de Ciclismo se desplazaron hasta la capital para disfrutar de una mañana de mountain bike en el mayor pulmón verde de Madrid: La Casa de Campo.

Así, a eso de las 8:30 en Alcorcón, se dieron cita los anfitriones con Fausto, venido de Plasencia; José Payo y Roberto, venidos de Eljas; su amigo Joseba, venido del País Vasco; Álvaro; el peruano Moisés, que los dos últimos años ha hecho de la Marcha de Cilleros la más internacional de toda la Sierra; y Martín, compañero de salidas de los madrileños.

Tras rodar tan sólo unos cientos de metros por asfalto, se internaron en las veredas, pistas, "single tracks" y caminos de la Casa de Campo, que ciertamente es una zona verde muy grande, y con muchas posibilidades para el "mountain bike" (como demuestra el que haya sido ya la sede de un campeonato del mundo de esta especialidad)

La mañana se presentaba (para variar... el otoño es así) muy amenazante, pero finalmente sólo cayeron unas pocas gotas, que ayudaron a que algunos de los tramos fueran aún un poco más técnicos.

Fueron más de 60 kilómetros de bicicleta de montaña en un terreno muy "rompepiernas", lleno de toboganes... como atestigua el altímetro, que registró poco más de 1.000 metros de ascención acumulada sin haber subido en realidad ninguna montaña... ni moverse de Madrid.

Mira algunas de las fotos de la mañana (haz click en la foto para ver todo el álbum)

14112010_021

(La primera foto es delante de la reja que separa los leones del Zoo; la segunda y tercera, de la reparación del pinchazo que sufrió José Luis; la quinta, sexta y séptima, de las bajadas de algunos de los bikers por la famosa "Cuesta de la muerte"; y la última, de todos -menos Martín- tras el retorno a la urbe)

Nos vemos en los caminos (ya sean por la Sierra de Gata o cerca de la Cibeles y Alcalá :-> )!

Club de Ciclismo de Cilleros

sábado, 13 de noviembre de 2010

Entre el Mortirolo y el Mont Ventoux...

El pasado 1 de Noviembre, y aprovechando el día festivo, algunos de los miembros del Club de Ciclismo de Cilleros se marcaron un nuevo reto: La ascensión por carretera a Navasfrías desde Valverde del Fresno.

Como indicamos en el titular, la ascensión no tiene nada que envidiar al mítico Mortirolo, con pendientes suaves, pero continuas durante muchos kilómetros (según comentó uno de los miembros, que tuvo el placer de probar sus rampas)... y el día, con unas rachas de viento "huracanado", hizo que se asemejase al durísimo Mont Ventoux, cumbre épica del Tour de Francia.

Fue ésta una ascensión que no tiene nada que envidiar a las de las grandes vueltas, y que demuestra, una vez más, lo variado del paisaje serragatatino, con recorridos propios de las campiñas holandesas (con la llanura de los canales de Vegaviana) o las montañas alpinas o pirenaicas (dependiendo de lo menos o más abrupto del terreno, en la subida de las antenas de Gata o la del Puerto de Castilla)

Fueron casi 70 kilómetros, en los que el pequeño grupo fue de Cilleros a Valverde (ahí se les unió José Payo), para ascender hasta Navasfrías, y ya desde la provincia de Salamanca, por la carretera de El Payo, bajar a la de Cáceres por el Puerto de Santa Clara, subiendo hasta Villamiel, y de ahí, por fin, hasta Cilleros.

Difruta de algunas de las fotos de este nuevo día de ciclismo épico, que sin duda habrá que repetir:

01112010_006

Nos vemos en los caminos!

Club de Ciclismo de Cilleros

jueves, 11 de noviembre de 2010

"Creando escuela" el pasado 31 de Octubre...

El pasado Domingo 31 de Octubre, día en el que cambiaba la hora, el Club de Ciclismo de Cilleros estrenó también el horario de invierno (las 8, que son las antiguas 9, hora en la que ya ha amanecido) para reunirse en la Plaza del Caño y pedalear por los alrededores del pueblo.

En esta ocasión, nuestras "jóvenes promesas" (Ricky y Ángel) convencieron a unos amigos suyos de Moraleja (Jaime y Aitor) para que se unieran a nuestra marcha.

Así, y "creando escuela", fueron 9 los bikers que salieron ese día desafiando a los elementos (la mañana se presentó realmente gris y amenazante, aunque al final el día fue bastante soleado)

Salimos por los Olivares, hasta los canales de Vegaviana, para volver por los caminos de Valdecaballos sorprendiendo a los ciervos... Disfruta con las fotos tomadas en estos puntos (haz click en la foto para verlas todas):

31102010_005

En el cruce de la carretera de Portugal con la de Vegaviana, Jaime y Aitor acortaron la ruta para volver desde allí a Moraleja... lo que, para no estar tan entrenados como los demás miembros del Club, no estuvo nada mal... confiamos en que se animen a salir con nosotros más veces (y de verdad "creemos escuela" ;-> )

El resto del grupo siguió por el Teso Moreno y el Campete hacia el pueblo, en una finalmente radiante mañana de mountain bike otoñal.

Nos vemos en los caminos!

Club de Ciclismo de Cilleros

domingo, 7 de noviembre de 2010

Celebración de la 6ª edición de la Rota do Contrabando el próximo 12 de Diciembre

Esta semana hemos recibido un mail de nuestros amigos del Club Ciclista de Penha García en el que nos informan de la celebración de su ya tradicional Rota do Contrabando.

Será el 12 de Diciembre en Penha García, y desde aquí te animamos a asistir porque la ruta, los avituallamientos, el "convivio" final, y sobre todo la amabilidad de los organizadores hacen que valga mucho la pena.

Nos vemos en Penha García el 12 de Diciembre!

Club de Ciclismo de Cilleros

A continuación reproducimos la información que nos han hecho llegar... Ponte en contacto con ellos si quieres asistir:

El Grupo Desportivo Cultural y Recreativo de Penha Garcia, te invita a participar en la 6 ª edición del contrabando Ruta BTT, que se celebrará el 12 de diciembre de 2010, con salida en el Polideportivo, a las 9.00 (Hora portuguesa).
La ruta del contrabando es un mini tour-style-maratón, con dos caminos uno de unos 50 km y otro a unos 30 kilometros, organizado anualmente por GDCRPG, entre las montañas y bellos paisajes, parando una vez para los contrabandistas y se la caballo, ahora nuevamente en bicicleta de montaña.
La ventaja de 6 ª edición de nuestro paisaje fantástico, disfrutar de lo mejor de las pistas de años anteriores y sin duda traerá noticias.
La ruta se hara brevemente (aún sujeta a la confirmación de propritários), pueden bajar un poco en crisis, sin embargo, dada la morfología de la tierra siempre será entre el medio (nivel 3) o media-alta ( nivel 4), lo que requiere cierta preparación.
Para los acompañantes habrá un recorrido peatonal a través de la aldea de Penha Garcia, incluyendo la Ruta de los fósiles, acompañados de un guía turístico.
No te pierdas la edición 2010 de la Ruta del Contrabando en el GDCRPG

Informações BTT sobre el grupo: http://www.ncgdcrpg.no.sapo.pt/ y http://nciclismogdcrpg.blogspot.com.

Información en el teléfono: + 351 96 294 28 99

Inscripción para el e-mail: gdcrpg@sapo.pt

CÓMO PROCEDER AL REGISTRO:
El precio de las entradas es de € 15.00 y debe ser enviado por correo electrónico a gdcrpg@sapo.pt (indique el nombre, identificación, fecha de nacimiento, nombre del equipo / individual, y si el propietario de seguro) hasta el 5 de diciembre de 2010 (si no se cierran antes de sobresuscripción).
Pago:
Puede hacer el pago, los siguientes pasos:
1- Elaboración de un registro;
2 - transferencia a la cuenta con NIB: 003503690001925273095, la cuota de inscripción;
3 - prueba de transferencia con scanner y enviar el archivo por correo electrónico, (no se olvide de hacer referencia a los nombres de los abonados en el mismo correo)
4 Después del pago, usted debe asegurarse que su aplicación y el número de dorsal en el blog

http:\\rotadocontrabando2006.blogspot.com

domingo, 24 de octubre de 2010

Fotos de los inicios del Club de Ciclismo

¿Pensabas que el Club de Ciclismo de Cilleros había comenzado su andadura con la puesta en marcha de esta Web?

Pues no... Disfruta con estas fotos "históricas" de sus comienzos (haz click en la foto para ver el álbum completo):

Fotos Ciclismo 011

Aparte de la juventud de muchos de sus miembros (algunos de ellos aún en activo sobre la bicicleta), verás que ya hace algunos años de estas fotos por los atuendos (esos colores fluorescentes ochenteros no tienen nada que ver con los tejidos "técnicos" a los que estamos acostumbrados ahora ;-> )

Como comentaría nuestro compañero de redes, Fernando de cillerosnimasnimenos.com, adivina quiénes son las personas que aparecen en las fotos y no dejes de compartirlo con nosotros escribiendo un comentario a esta noticia.

Nos vemos en los caminos!

Club de Ciclismo de Cilleros

viernes, 22 de octubre de 2010

Sobre la Talajara 2010

El pasado Domingo 17 de Octubre una nutrida representación del Club de Ciclismo de Cilleros llegada de diferentes puntos del país (Madrid, Plasencia, Cilleros, Eljas...) se dio cita en Talavera de la Reina para participar en la Talajara 2010.

Ésta es una de las marchas más consolidadas del centro de la península, y que en esta ocasión ofrecía dos recorridos, de 80 y 125 km, con inscripciones agotadas desde hacía semanas... En total 1.500 bikers para cada uno de los recorridos, que hicieron que Talavera y todos los pueblos por los que pasó la marcha (como Alcaudete de la Jara) vivieran una auténtica jornada festiva.

A las 9 de la mañana, y con un anfitrión de excepción (el ciclista talaverano David Arroyo del Caisse d'Epargne) se dio la salida para los participantes de la marcha más larga. En ésta se animaron a participar nuestros compañeros Fausto y Álvaro.

Según ellos, y para que los compañeros serragatinos se puedan hacer a la idea, los 125 km de la marcha estuvieron compuestos por una primera parte alrededor de Talavera similar a rodar por los canales de Vegaviana, para luego (en el tramo de la Vía Verde de la Jara) circular por un terreno similar a Valdecaballos, posteriormente subir un falso llano un poco más sencillo que la subida de las Antenas de Gata, luego otra subida un poco menos dura que el barrerón de El Campete (y que casi todo el mundo hizo a pie)... para terminar con un terreno rompepiernas tipo Los Olivares, y una llegada "a tope" a meta... En resumen, 125 km bastante más sencillos que los 100 km de la Maratona Internacional Idanha-a-Nova Zarza La Mayor, por poner un ejemplo...

En cualquier caso, el paisaje ciertamente valió la pena y el día acompañó (soleado, pero no caluroso)

Esta marcha también ha sido la que más se ha acercado en España al nivel a que nos tienen acostumbrados nuestros "irmaos raianos" (si sigues nuestra web ya sabrás que somos "fans" de las marchas portuguesas ;-> ): Los avituallamientos fueron más que correctos, había mucho personal en cualquier cruce de carretera, tramo complicado, intersección de caminos, etc. y SOBRE TODO, había gente en todas las poblaciones por las que pasamos animando a los bikers (cosa que se echa de menos en las otras marchas españolas)

Nuestros compañeros de los 80 km (Santi, Bautista, Óscar, Jose Carretero, Roberto, Jose Payo, Jose Luis...) lo pasaron también bien, pero parece que los avituallamientos estaban mucho más concurridos, y que el camino estaba demasiado transitado... y es que aunque la organización trató de establecer dos recorridos diferentes, y hacer que los participantes de la marcha de 125 km salieran una hora antes que la de 80... en el último momento permitieron a aquellos inscritos en la marcha larga que no se vieran con fuerzas, pasar a la de 80, lo que puede que saturase esta marcha...

En cualquier caso, nuestra más sincera enhorabuena a los organizadores de esta marcha, que seguramente se han esmerado tras las críticas recibidas el año pasado (cuando esta marcha recibió sobrenombres como "la sacapasta", "vaya cara", etc.)

El próximo año nos vemos de nuevo en la Talajara (o en la marcha de Idanha-a-Nova que tiene lugar ese mismo día, y que también es muy tentadora ;-> )

Disfruta con algunas de las fotos que hicimos en la marcha (haz click en la foto para ver todo el álbum de la Talajara):

171020101152

Por otra parte, y aunque la marcha no era competitiva, la organización proporcionó chips de cronometraje a los bikers y ya ha colgado las clasificaciones en su web.

Las de nuestros compañeros que completaron la marcha de 125 km fueron:

Nombre Dorsal Posición Tiempo
Alvaro Rebollo Ena 593 265 06:11:25
Faustino González Hidalgo 1010 266 06:11:24

(de un total de 764 participantes, llegando el primero en tal sólo 4 horas 17 minutos)

Y las de los compañeros que se decantaron por la de 80 km fueron:

Nombre Dorsal Posición Tiempo
Roberto Carretero Juanes 1698 299 04:29:40
Oscar García Hidalgo 1917 450 04:49:18
Jose Manuel Payo Borrego 2564 480 04:52:48
Santiago Dosantos Ramajo 1857 554 05:00:47
Bautista Núñez Domínguez 2516 556 05:00:50

(de un total de 1209 participantes, llegando el primero en tal sólo 3 horas)

Nos vemos en los caminos!

Club de Ciclismo de Cilleros

lunes, 11 de octubre de 2010

Vídeo de la Transjálama 2010 del Club de Ciclismo de Cilleros!

Finalmente fueron 9 (Roberto, Jose, Ricky, Ángel, Óscar, Jose Luis, Fausto, Santi y Álvaro) los miembros del Club de Ciclismo de Cilleros que se acercaron por Perales del Puerto ayer Domingo para participar en la Transjálama 2010, que como cada año organizan nuestros amigos de bttXálima (y en especial Teo)

Hasta allí se acercaron bikers de Moraleja, Montehermoso, Coria, La Alberca, Plasencia, etc.

Poco después de las 9:30 la marcha ("quedada informal" en esta ocasión) partía del Ayuntamiento del pueblo, para atravesar el río por una pendiente muy técnica en la que Roberto sufrió una aparatosa caída que, eso sí, no le impidió terminar la marcha.

Tras unos kilómetros por los pinares que rodean Perales y Hoyos, llegó el muy (incluso demasiado) arreglado camino que asciende al Jálama por la Casa rural Los Robles.

El Jálama estaba envuelto en nieblas, pero el dios Xálima se apiadó de sus visitantes, y aunque el tiempo se mostró bastante amenazador toda la mañana, no llovió casi (y la temperatura fue muy agradable)

Tras llegar a las minas abandonadas de wolframio, tuvo lugar el avituallamiento (aunque en esta ocasión sin reagrupamiento)

De ahí se descendió por una calzada muy técnica (más indicada para el senderismo que para la práctica de mountain bike ;-> ), con unas vistas espectaculares del embalse del Prado de las Monjas y la cascada (aún sin agua) de la Cervigona.

Tras algunas trialeras más, los bikers llegaron de nuevo hasta los pinares y olivares que circundan a Hoyos y Perales, para llegar al punto de partida tras una pequeño (pero exigente) tramo de carretera de ascensión.

Disfruta con este vídeo del Club de Ciclismo de Cilleros con los mejores momentos de la Transjálama 2010:


La canción que suena es "Better Than Love" de Hurts (más información en www.informationhurts.com)

Nos vemos el próximo año en la Transjálama 2011 (y este Domingo en la Talajara)!

Club de Ciclismo de Cilleros